viernes, 30 de mayo de 2025

 En conclusión...


La salud integral es importante por diversos motivos, tener una buena salud física y mental nos ayuda para crean una buena conexión social con las personas que nos rodean, ayuda a la ansiedad y sube los niveles de serotonina en los jóvenes, a largo plazo este nos ayuda a tener una buena calidad de vida y mejoramiento en nuestra salud, lo cual también ayuda mucho en la relación entre familia y con personas que nos rodean. 


Por lo que esta bien que la preparatoria fomente este tipo de actividades donde se puede convivir con personas que quieres y entender más por las cosas por las que pasan, para poder ser más comprensibles y saber como actuar en caso de problemas.   


La salud integral es un enfoque holístico que considera no solo en bienestar físico, sino también el emocional, mental y social de una persona. Este concepto promueve la integración entre estos diferentes aspectos, reconociendo que una deficiencia de uno puede afectar a los demás. Para lograr una salud integral, es fundamental adoptar un estilo de vida equilibrado que incluya una alimentación saludable, actividad física regular, manojo de estrés y relaciones interpersonales positivas. Al cuidad de todas estas áreas, se puede alcanzar un estado de bienestar más completo y satisfactorio. 


Cuidar de nuestra salud integral es clave para convivir plenamente. 




 ¿Cómo se realizo la actividad?

Las actividades del domingo consistían en una plática que veía por el bien de los estudiantes, nos hablaba de algunas características de la ansiedad, depresión y como prvenlas. Uno de los temas más importantes que se tocaron fue la comprensión de padres a alumnos y la implementación de la comunicación, también nos hablaba que para tener una buena salud mental es importante tener una buena salud física, esto se refiere a ir al médico/dentista cada cierto tiempo y no esperar a que lo necesite para ir, el saber como desenvolverse en al sociedad es muy importante para metas futuras y no sufrir la conciencias futuro/presente.







Al finalizar la conferencia los padres e hijos hicieron varios retos que hacían que pudieran estar unidos y no solo escucharse a ellos mismos sino también a los demás, es muy interesante la manera en que la preparatoria está llevando a cabo este tema muy importante para los adolescentes y su salud integral.




Actividad realizada con los padres de familia

¿Con qué objetivo se llevo a cabo? 

El proyecto que se está llevando a cabo en la escuela para fomentar la salud integral es que los padres puedan convivir y entender más a sus hijos, son una serie de rutinas que en este caso son las actividades que se realizan los domingos para tener tiempo de calidad entre padres e hijos.





En estás actividades que se llevaron a cabo se logró que los alumnos tuvieran interacción con sus padres y pudieran convivir sanamente, el objetivo de esta actividad fue concientizar a los padres de los peligros que puede a ver al dejar a sus hijos a su suerte, también nos regalaron mementos únicos en los cuales los padres e hijos se abrazaron haciendo que ese momento los ayudará a conectar consigo mismo y pudieran sentirse amados y escuchados, ya que muchas veces no le damos relevancia a este tipo de acciones porque la volvemos parte de un hábito que nos hace que el momento no sea especial.





 Primer proyecto

 ¿De qué trata? 

El primer proyecto que la escuela llevo a cabo para comprender más la salud integral de los alumnos fue por medio de unas encuestas, estás se les mandaron a los estudiantes para detectar si tenían algunas características de ansiedad o depresión, para ver de qué forma los podían ayudar y que temas eran los más importantes a tratar.



Los temas de ansiedad y depresión son los más hablados últimamente en la mal llamada "Generación de Cristal" de lo que no se habla es que los adolescentes expresan más sus sentimientos y se priorizan a ellos mismos por una buena salud mental, esto ocurre porque pasan por un proceso más acelerado lo que los hace sentir que la vida va corriendo.

Muchas veces en esta etapa los adolescentes no se sienten escuchados, comprendidos, ni priorizados por sus padres, es por eso que la prepa está buscando maneras en que alumnos y padres puedan tener una mejor y más sana convivencia.



martes, 27 de mayo de 2025

¿Qué es la salud integral y por que es importante?

La salud integral y su importancia para el bienestar general

En este sentido, la salud integral se refiere a la búsqueda del equilibrio en todas las dimensiones de la vida, con el objetivo de alcanzar un estado de bienestar óptimo. En este artículo, exploraremos qué es exactamente la salud integral y por qué es de vital importancia para el ser humano. La salud es uno de los aspectos más valiosos de la vida de una persona. Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. 

La salud integral se basa en la idea de que todas las áreas de nuestra vida están interconectadas y afectan directa o indirectamente nuestra salud. Estas áreas comprenden el cuerpo físico, la mente, las emociones y las relaciones sociales.
el cuerpo físico es el fundamento de nuestra salud integral. Para mantenerlo en buen estado de salud, es necesario llevar una alimentación balanceada, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y evitar hábitos perjudiciales como fumar o consumir alcohol en exceso. El bienestar mental implica tener una mente clara y equilibrada, libre de trastornos como la depresión o la ansiedad. Para lograrlo, es importante manejar el estrés de manera saludable, buscar apoyo emocional cuando sea necesario y practicar técnicas de relajación y meditación. Mantener una actitud positiva y cultivar relaciones sanas también contribuye a una buena salud mental.
las emociones desempeñan un papel fundamental en nuestra salud integral. Reconocer y expresar nuestras emociones de forma adecuada es esencial para mantener un equilibrio emocional. Esto implica aprender a manejar el enojo, la tristeza, el miedo y otras emociones negativas de manera saludable. El autocuidado emocional, como dedicar tiempo a actividades que nos gustan y rodearnos de personas que nos apoyan, también es crucial para mantener una buena salud integral