viernes, 30 de mayo de 2025

 En conclusión...


La salud integral es importante por diversos motivos, tener una buena salud física y mental nos ayuda para crean una buena conexión social con las personas que nos rodean, ayuda a la ansiedad y sube los niveles de serotonina en los jóvenes, a largo plazo este nos ayuda a tener una buena calidad de vida y mejoramiento en nuestra salud, lo cual también ayuda mucho en la relación entre familia y con personas que nos rodean. 


Por lo que esta bien que la preparatoria fomente este tipo de actividades donde se puede convivir con personas que quieres y entender más por las cosas por las que pasan, para poder ser más comprensibles y saber como actuar en caso de problemas.   


La salud integral es un enfoque holístico que considera no solo en bienestar físico, sino también el emocional, mental y social de una persona. Este concepto promueve la integración entre estos diferentes aspectos, reconociendo que una deficiencia de uno puede afectar a los demás. Para lograr una salud integral, es fundamental adoptar un estilo de vida equilibrado que incluya una alimentación saludable, actividad física regular, manojo de estrés y relaciones interpersonales positivas. Al cuidad de todas estas áreas, se puede alcanzar un estado de bienestar más completo y satisfactorio. 


Cuidar de nuestra salud integral es clave para convivir plenamente. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario